ampaieslamarina@gmail.com

ampaieslamarina@gmail.com
C/José Poeta s/n, 39100 de Santa Cruz de Bezana . Tlf :942585722 . @ : ampaieslamarina@gmail.com

jueves, 26 de marzo de 2015

Educo Cantabria Semana Santa


adjuntamos información de 3 actividades que tenemos programadas para Semana Santa:
-          Ludoteca en nuestra Academia JumpingClay Santander.
-          Campus de Robótica en nuestras instalaciones Educo de Santander.
-          Campus de Baloncesto en el Palacio de Deportes de Santander.

CAMPUS DE ROBÓTICA: Un campus único de máxima actualidad donde aprenderán a diseñar, construir y programar su propio robot. Además personalizarán con Jumping Clay su robot para que sea una pieza única.
DÍAS: Del  7 al 10 de abril.
HORARIO: 9:30 a 14:00 h.
LUGAR: En las instalaciones Educo de Santander.
EDAD: 11 a 14 años. (Grupo reducido a 10 personas máximo).
INCLUYE: Todo el material (componentes y robot).
PRECIO: 160 € (4 días todo incluído)

LUDOTECA SEMANA SANTA CON JUMPINGCLAY: La abuelita Conchita nos contará historias sobre la Semana Santa de una forma lúdica y divertida. Jugare­mos, haremos Jumpingclay, cocina­remos, y muchas sorpresas más.
DÍAS: Del  7 al 10 de abril.
HORARIO: 9:00 a 14:00 h.
LUGAR: En la Academia Jumping Clay Santander.
EDAD: 3 a 12 años.
PRECIO: 40 € (los 4 días). 12 € día suelto.

CAMPUS DE BALONCESTO: Jugadores del C.D. Estela iniciarán a los participantes en el deporte del Baloncesto. Técnica, estrategia y mejoras en el trabajo de equipo, serán nuestras propuestas formativas para los que ya practican este deporte. Todo ello complementado con Juegos, talleres de JumpingClay y Gymkanas.
DÍAS: Del  7 al 11 de abril.
HORARIO: 9:00 a 14:00 h.
LUGAR: En el Palacio de Deportes de Santander.
EDAD: 6 a 16 años.
PRECIO: 88 €.
 

LOGO_EDUCO_peque
Delegación en Cantabria
C/ del Monte, 67  - 39006 Santander – Cantabria
Tel. 942 036 414
cid:image002.jpg@01CD70CF.219163D0cid:image003.jpg@01CD70CF.219163D0

curso intensivo de inmersión lingüística en inglés en España,

Te recordamos que el próximo día 9 de abril finalizará el plazo para pedir ayudas de la convocatoria para la realización de un curso intensivo de inmersión lingüística en inglés en España, destinada a alumnos becarios no universitarios, que puedes consultar en la página web de este Ministerio, en el enlace que incluimos en este correo, aunque te avanzamos la siguiente información:
 
- El programa consiste en la asistencia a un curso intensivo de una semana de duración, en la que los/as participantes se alojarán en distintas instalaciones (casas rurales, campus, albergues, etc.) situados en diversos lugares de España. El objetivo es conseguir un grado de inmersión en lengua inglesa muy elevado. Para ello se organizarán grupos de trabajo muy reducidos de españoles/as que convivirán con jóvenes angloparlantes nativos/as de países de lengua inglesa. No se impartirán clases formales, dado que el programa, que se desarrolla totalmente en inglés, se basa en otras actividades más apropiadas para conseguir sus objetivos, entre las que se incluyen sesiones para la conversación “one to one” y preparación de presentaciones orales. Se tratará de aprovechar todas las situaciones habituales de convivencia diaria, de ocio, deporte, tiempo libre, descanso, etc., para fomentar la conversación con los participantes angloparlantes. En la ayuda están incluidos todos los gastos en concepto de asistencia, alojamiento y manutención, excepto el traslado a las instalaciones.
 
- La organización de este programa será contratada con empresas del sector altamente cualificadas y los/as alumnos/as seleccionados/as sólo tendrán que abonar 100 €.
 
Si estás interesado/a, puedes consultar si reúnes los requisitos, así como acceder a la solicitud en el siguiente enlace:
 
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/becas-ayudas-subvenciones/para-estudiar/idiomas/curso-intensivo-inmersion-ling-ingles-en-espana.html
 
Un saludo,
 
Subdirección General de Becas y de Atención al Estudiante, Orientación e Inserción Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 

conferencia de título TRANSFORMAR LAS ESCUELAS DE CANTABRIA EN COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: HACIA LA MEJORA ESCOLAR, LA PARTICIPACIÓN Y LA CONVIVENCIA, que será impartida por Carmen Álvarez Álvarez, profesora de la Universidad de Cantabria.

Las  AMPAS de la Zona Besaya de FAPA Cantabria, en un intento de profundizar en las posibilidades de participación de las familias en el entorno escolar, han organizado una conferencia de título TRANSFORMAR LAS ESCUELAS DE CANTABRIA EN COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: HACIA LA MEJORA ESCOLAR, LA PARTICIPACIÓN Y LA CONVIVENCIA, que será impartida por Carmen Álvarez Álvarez, profesora de la Universidad de Cantabria.

Comunidades de Aprendizaje es un proyecto ilusionante e inclusor que trata de implementar en los centros educativos las actuaciones educativas que la comunidad científica internacional ha demostrado que producen los mejores resultados en materia de aprendizaje, participación y convivencia. A través de las mismas se consigue una transformación educativa, social y cultural del centro y de su entorno, evitando la exclusión de las personas en la actual sociedad de la información.
Carmen Álvarez nos informará de las bases teóricas del proyecto, del proceso que deben seguir los centros para transformarse, de las actuaciones educativas de éxito y de sus resultados.

En toda España hay centros educativos de todos los niveles que han optado por transformarse en Comunidades de Aprendizaje. En Cantabria este proyecto no ha tenido difusión hasta los últimos años y es nuestro propósito que con esta conferencia podamos  contribuir a la divulgación del mismo entre todas las personas interesadas en conocerlo (familias, profesorado y sociedad en general).

Tenemos ante nosotros el reto de contribuir a la transformación de nuestras escuelas para mejorar las formas de enseñar y aprender, los modelos participativos actuales y las relaciones de convivencia escolares habituales.
¿Quieres ser un agente activo en la transformación educativa de Cantabria? Si es así, te esperamos en:
IES GARCILASO DE LA VEGA, Tanos (Torrelavega).
JUEVES 26 DE MARZO, 18:00 Horas.
 
Para ayudarnos a su mayor difusión, os enviamos copia del cartel anunciador enlace en la web de FAPA.
 
Saludos,
 
Zona Besaya
 
FAPA CANTABRIA
Tfno: 942 23 94 63
Escuela Oficial de Idiomas
C/ Cisneros, 74. Despacho 1
39007 Santander
www.fapacantabria.es
Facebook: FAPA Cantabria

Campamentos de Verano Asturias 2015

Desde CeamAsturias, Centro de Educación Ambiental y Tiempo Libre, nos ponemos en contacto con ustedes para informarles sobre los Campamentos de Verano que organizamos en nuestras Instalaciones y Albergues, situados en un entorno natural privilegiado del Principado de Asturias, considerando que pueden ser de su interés.

Pueden consultar la información actualizada de nuestros Campamentos de Verano en el siguiente enlace web:

Dossier Informativo Campamentos CeamAsturias 2015:

Este documento PDF pueden ser impreso y utilizado para carteles informativos, reenviado por email, e incorporado a su página web.

Campamentos con Surf, Canoa en el Sella, Inglés, Hípica, Bicicleta BTT, Parque de Aventura, Tenis, Natación, Fútbol, Baloncesto, Voleibol, Animales de Granja, Itinerarios de Naturaleza, Juegos y Dinámicas, Talleres, Veladas, Ocio y Tiempo Libre, etc. (Ver Programación de Actividades en Dossier Informativo).

Si están interesados en recibir más información, realizar una reserva de plazas/turnos, visitar nuestras instalaciones o comunicarnos alguna sugerencia, pueden llamar a los teléfonos 651839149 - 985799046, o enviar un correo electrónico a info@ceamasturias.com

Agradeciendo nuevamente su confianza y esperando que nuestros campamentos de verano 2015 sean del interés de todos/as, reciban un atento y cordial saludo.

Equipo de Coordinación CeamAsturias.
Tel: 985799046 / 651839149

Información Complementaria Campamentos Asturias 2015:

El Programa de Campamentos Asturias 2015 está dirigido a niños/as de 6 a 17 años, los turnos son semanales y/o quincenales (De domingo a domingo) y el alojamiento es en habitaciones, (Casas de Colonias).

Precios: (8 días: 340 euros), (15 días: 645 euros),
10% de descuento para 2º hermano/a: (8 días: 306 euros).
Programas para grupos: Consultar.

Fichas de Inscripción Campamentos CeamAsturias 2015: Rellenar Formulario:

Más información en:
Tel: 651839149

viernes, 6 de marzo de 2015

Curso Online para padres y madres "EN FAMILIA:PROFUNDIZANDO" 2015

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, a través del Plan Regional sobre Drogas y en colaboración con la FAD, va a desarrollar el CURSO ON-LINE PARA PADRES Y MADRES: “EN FAMILIA: PROFUNDIZANDO”, como una experiencia pionera en la intervención familiar. Dicho curso dará comienzo el próximo día 16 de marzo.
Para poder formalizar las inscripciones, los padres y madres deberán acceder a la página Web del curso en la cual encontrarán la información necesaria para poder inscribirse:
http://www.aulavirtualfad.org/enfamilia_CANTABRIA.htm
Para mayor información, nos ponemos a su disposición en los siguientes teléfonos, correos y en la página Web del Plan Regional sobre Drogas de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales:
Tlf: 942 207 953; Fax: 942 20 77 93; E-mail: prdces@cantabria.es; Web http://www.saludcantabria.es

Reciba un cordial saludo,
Ángela Higuera Soldevilla
Jefa de Sección de Prevención, Formación e Investigación
Servicio de Drogodependencias

jueves, 5 de marzo de 2015

Ayuda económica actividades extraescolares

Estimados padres, esta Asociación os informa que va a entregar 10€ a los alumnos socios del AMPA que han participado en las diferentes actividades propuestas por el Ies La MArina como son:

La Semana Blanca, El Día Blanco, Intercambio de Ingles y Viaje a Burdeos.

Por otra parte también han recibido 10€ los alumnos que han asistido al Taller de Técnicas de Estudio. 

Finalmente esta Asociación va a financiar los talleres  de Prevención de Bullying y Ciberbullying a todos los alumnos de 1º, 2º  de la ESO; y el taller de Prevención de la Violencia de Género y Promoción de la Igualdad Afectiva y Sexual a todos los alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachiller. Dichos talleres han empezado a finales del mes de febrero.

Un saludo,

domingo, 1 de marzo de 2015

Convocatoria de ayudas individualizadas de transporte escolar para el curso 2014-2015

Estimadas familas
 
Con fecha de 20 de febrero se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria la Orden ECD/28/2015, de 13 de febrero de 2015, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan ayudas individualizadas de transporte escolar para el curso 2014-2015.

http://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=282314
 
Este sistema de ayudas tiene la finalidad de colaborar en los gastos de transporte de aquellos alumnos de niveles obligatorios de enseñanza que no dispongan de Centro docente en su localidad y no puedan hacer uso de las rutas de transporte escolar contratadas por esta Consejería. Un ejemplo de este supuesto es el del alumnado de los programas bilíngües que debe permanecer en los centros en horario de tarde y no dispone de transporte escolar para volver a su domicilio.

Esta Orden abarca exclusivamente el presente curso escolar. El plazo de presentación del primer procedimiento abarca hasta el día 10 de marzo, inclusive, en los propios centros docentes, y hasta el día 16 de marzo, inclusive, si la solicitud se realiza directamente en la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Los centros deberán remitir las solicitudes a esta Consejería antes del día 16 de marzo junto con una relación nominal.

Con el fin de facilitar su tramitación, a continuación se establece una serie de normas complementarias:

Las solicitudes se tramitarán individualmente, de acuerdo con el modelo que se acompaña. Se cumplimentará el anverso en todos sus apartados, siendo imprescindible que vaya firmado por el madre, madre o tutor, o el alumno si es mayor de 18 años.
 
No es necesario acompañar ninguna documentación a la solicitud (excepto solicitantes que no dispongan de DNI/NIE) siempre y cuando el solicitante AUTORICE a obtener los datos electrónicamente. A tal fin deberá cumplimentar el último párrafo de la solicitud, en el que autoriza a la Consejería a verificar tanto la identidad del solicitante como el domicilio del mismo.
 
En el caso de no autorizar a obtener electrónicamente dichos datos, obligatoriamente deberá aportar copia del DNI y certificado de empadronamiento.
Para aquellos solicitantes que no dispongan de DNI/NIE (extranjeros no comunitarios principalmente) será obligatorio presentar copia del pasaporte así como el certificado de empadronamiento.
 
En el apartado de Datos Bancarios, deberá indicarse el código IBAN en el que se desee percibir la ayuda de la que deberá ser titular el padre, madre o tutor del alumno beneficiario de la ayuda, o el alumno si es mayor de 18 años, no siendo necesario aportar fotocopia de la misma.
 


Atentamente,